Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-10-13T18:22:10Z | |
dc.date.available | 2022-10-13T18:22:10Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143778 | |
dc.description.abstract | Investigaciones en enseñanza de las ciencias indican que los alumnos construyen ideas sobre el funcionamiento de la naturaleza antes de llegar a una clase de ciencias. Estas concepciones alternativas de los estudiantes son el resultado de un razonamiento guiado por el sentido común, el cual simplifica la toma de decisiones y la construcción de inferencias con la información disponible. El obstáculo fundamental para los estudiantes subyace en la representación de lo no observable. Aquí se analiza la enseñanza de una temática que presenta estos inconvenientes, ya que la formación de soluciones, compuestos solubles y no solubles, e interacciones moleculares requiere poner en juego un conjunto de habilidades cognitivas para su aprendizaje, que exceden las herramientas que proveen los sentidos. Los estudiantes reflexionan y son críticos con los modelos explicativos concebidos desde un fuerte sesgo sensorial. Un cuestionario diagnóstico brindó a los alumnos la posibilidad de explicar un fenómeno, poniendo a prueba sus modelos y teorías. Los resultados muestran muy bajos porcentajes de respuesta que ofrecen una explicación del fenómeno en un plano “nanoscópico”. Se proponen actividades mediadas por TIC que ilustran representaciones en el plano macroscópico, submicroscópico y atómico-molecular. Estos elementos pueden favorecer la generación de relaciones que reorganicen sus estructuras cognitivas brindando una sistematización que otorgue mayor estabilidad a los conocimientos para enfrentar nuevas situaciones. | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Disolviendo obstáculos: diagnóstico y superación de concepciones alternativas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://simposiosceyn.fahce.unlp.edu.ar/quimica/actas-quimica/Fernandez_y_Moreno.pdf/at_download/file | es |
sedici.creator.person | Fernández Urretavizcaya, Ramón | es |
sedici.creator.person | Moreno, Roberto | es |
sedici.subject.materias | Química | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2013 | |
sedici.relation.event | II Simposio de Enseñanza de la Química (La Plata, 9 de noviembre de 2013) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |