Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-11-08T17:07:47Z | |
dc.date.available | 2022-11-08T17:07:47Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145344 | |
dc.description.abstract | Mezcla de crónica, parodia de las narraciones de viaje, novela por entregas y lúdico collage de fotos, dibujos, mapas, planos, reflexiones al paso y otras yerbas, Los autonautas de la cosmopista –publicado originalmente en 1983- es un libro escrito por cronopios para ser leído especialmente por otros locos y locas lindas. “Dedicamos esta expedición y su crónica –nos dicen de entrada les autores- a todos los piantados del mundo y en especial al caballero inglés cuyo nombre no recordamos y que en el siglo dieciocho recorrió la distancia que va de Londres a Edimburgo caminando hacia atrás y entonando himnos anabaptistas”. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Viaje | es |
dc.subject | crónica | es |
dc.title | Los autonautas de la cosmopista (1983) de Julio Cortázar y Carol Dunlop | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistaguay.fahce.unlp.edu.ar/index.php/2022/09/20/los-autonautas-de-la-cosmopista-final-1983-cortazar/ | es |
sedici.identifier.uri | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr14936 | es |
sedici.creator.person | Camou, Antonio Adolfo Marcial | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Guay | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | septiembre 2022 | es |