Para reflexionar, contextualizar y construir la propuesta de intervención académica haré uso de la documentación narrativa de la experiencia pedagógica que produjo mi “avivar” a los feminismos jurídicos en el contexto de las prácticas docentes en la cátedra I de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. En este ámbito, las intencionalidades formativas se concretaron en la aprobación de un proyecto de extensión que articula integralmente con la docencia y la investigación para la transversalización de la perspectiva de género, los derechos humanos y los feminismos jurídicos a través de un taller con perspectiva literaria y artística que permita la construcción de un espacio de diálogo intercultural, horizontal e interseccional con la comunidad Qom de La Plata.