Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-11-28T12:35:05Z
dc.date.available 2022-11-28T12:35:05Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146424
dc.description.abstract El material empírico que aquí trato surge de una observación participante realizada entre 2015 y 2016 en dos centros de mediación situados en la Ciudad de Buenos Aires. Por razones de confidencialidad, que me he comprometido a respetar, no puedo agregar mayor contenido a la descripción de estas instituciones. La mediación es, en efecto, un procedimiento “extrajudicial” de resolución de conflictos, de carácter “confidencial”. De acuerdo con la ley nacional N.º 26.589, que regula esta práctica, el/la mediador/a debe ser abogadx de profesión con una formación específica en esta técnica. Además, según la misma ley y la teoría de la mediación (Fisher, Ury y Patton, 1991), el/la mediador/a es un/a negociador/a “imparcial”, sin capacidad de tomar decisiones sobre las partes, a diferencia de lxs jueces/zas (de aquí que la mediación se califique usualmente como “extrajudicial”, aunque esté inscrita en el mundo judicial, como una burocracia satélite). La ley argentina ya citada indica que una serie amplia de controversias deben pasar por la instancia de mediación sí o sí antes de judicializarse. Quedan exceptuadas algunas disputas específicas como el divorcio o cuando entre las partes en conflicto existen medidas cautelares que protegen a una de la otra. es
dc.language es es
dc.subject Mediación es
dc.subject Observación es
dc.subject Etnografía es
dc.title Ideologías judiciales de género es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.title.subtitle Buenos Aires 2015-2016 es
sedici.creator.person Longo, Mariana es
sedici.subject.materias Antropología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021
sedici.relation.event XII Congreso Argentino de Antropología Social (CAAS) (La Plata, junio, julio y septiembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)