Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-03-23T17:39:39Z
dc.date.available 2023-03-23T17:39:39Z
dc.date.issued 2002-07
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150611
dc.description.abstract En julio de 1963, Héctor Ricardo García creó Crónica, un diario que nació como vespertino, y que poco tiempo después lanzó su edición matutina. Desde el principio presentó un estilo -que mantiene hasta el presente- caracterizado por grandes titulares, mucha fotografía, teatralidad en los títulos policiales, gran cobertura deportiva y de hechos dramáticos, así como también un particular tratamiento del mundo del espectáculo. Se lo asocia al periodismo amarillista o sensacionalista por la forma en que cubre los accidentes, las catástrofes y los temas relacionados con violencia, muerte y sexo. La gente que lo consume sabe perfectamente qué va a encontrar cuando compra Crónica en cualquiera de sus ediciones. Según recuerda el propio García en el libro Paren las rotativas, de Carlos Ulanovksy, la cobertura del crimen de la joven Norma Penjerek y la publicación de las respuestas de un concurso organizado por una gaseosa ayudaron al crecimiento de la popularidad del diario. Los avances tecnológicos hicieron que este medio, de formato tabloide, que siempre tuvo sus páginas en blanco y negro, ahora se presente con algunas a color. Lo que no pudo lograr la tecnología es que García decida crear la página web del diario. No parece todavía necesario, aunque sí resulta coherente con el público al que va dirigido, en su mayoría sin acceso a internet. es
dc.format.extent 25-27 es
dc.language es es
dc.subject Periódico es
dc.subject Periodismo es
dc.subject estilo es
dc.title Diario Crónica es
dc.type Articulo es
sedici.title.subtitle Las razones de un estilo es
sedici.creator.person Burgos, Florencia es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)