Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-04-03T16:01:16Z
dc.date.available 2023-04-03T16:01:16Z
dc.date.issued 2022-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151005
dc.description.abstract Graciela Queirolo, Doctora y Máster en Historia, nos invita a un interesante recorrido histórico y teórico sobre el trabajo femenino en nuestro país durante la primera mitad del siglo XX. Propone una sólida base historiográfica que sirve de punto de partida para futuras investigaciones, estableciendo un marco de acuerdos interdisciplinares, y dejando atrás nociones clásicas e inacabadas en lo que refiere a la historia del mundo del trabajo y del movimiento obrero, debido a su sesgo androcéntrico. es
dc.language es es
dc.subject Reseña bibliográfica es
dc.title Queirolo, Graciela (2020). Mujeres que trabajan. Labores femeninas, Estado y sindicatos. Buenos Aires, 1910-1960 es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/dese189/16060 es
sedici.identifier.other https://doi.org/10.24215/25457284e189 es
sedici.identifier.issn 2545-7284 es
sedici.title.subtitle Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Grupo Editor Universitario, 179 págs es
sedici.creator.person Ramírez, Natalia Andrea es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Descentrada es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 6, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)