Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-04-13T13:22:00Z
dc.date.available 2023-04-13T13:22:00Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151406
dc.description.abstract El Anfiteatro Martín Fierro, también reconocido como Teatro del Lago, se encuentra en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Construido en el año 1949, forma parte del Paseo del Bosque, predio verde de mayor dimensión dentro del Casco Fundacional de la misma, y conforma junto a un lago artificial y una gruta mirador un ícono recreativo inmerso en el paisaje. Escenario de una experiencia innovadora al aire libre, delimitada y contenida por la naturaleza, el Anfiteatro fue sede de eventos nacionales e internacionales pertenecientes a la memoria colectiva platense. Ofreció desde 1949 hasta 2011, mayormente en el período de diciembre a abril de cada año, variados espectáculos. Desde el 2011 hasta la actualidad, fue sumiéndose en un profundo estado de abandono, degradación y deterioro, como resultado de la falta de mantenimiento y de un largo período en desuso. La demanda de su rehabilitación que ha estado latente los últimos 10 años, ha cobrado mayor relevancia ante la necesidad de superficies al aire libre para el desarrollo de espectáculos. A tal efecto, el conjunto de características que lo determinan como Patrimonio Arquitectónico Cultural de la Provincia: socioculturales e identitarias, edilicioarquitectónicas, las condiciones tipológicas, la capacidad funcional, y su integración en el paisaje urbano ambiental, se han re-significado como potenciales valores para hacer de este bien patrimonial un “nuevo escenario” para un nuevo contexto. El presente trabajo, enmarcado en una investigación en curso (Babaglio, 2020), se propone analizar dicha re-significación a partir del estudio documental y de análisis del caso, abordando las distintas escalas: como parte del paisaje del bosque platense, como establecimiento cultural de la ciudad, y como pieza arquitectónica; en complemento con la revisión de casos análogos en actual funcionamiento. es
dc.format.extent 1053-1067 es
dc.language es es
dc.subject Patrimonio cultural es
dc.subject Anfiteatro es
dc.subject Resignificación es
dc.subject Nuevo escenario es
dc.title Nuevo escenario para la pospandemia: caso Anfiteatro Martín Fierro, ciudad de La Plata es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-754-290-5 es
sedici.creator.person Babaglio, Agostina es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021-10
sedici.relation.event XXIV Congreso ARQUISUR (San Miguel de Tucumán, 4 al 7 de octubre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Universidad y Sociedad en la pospandemia. Libro de ponencias y workshops XXIV Congreso ARQUISUR es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)