Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-05-11T12:04:53Z
dc.date.available 2023-05-11T12:04:53Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152759
dc.description.abstract En 2016 se han producido varias novedades con relación a los tributos nacionales y su distribución entre Nación y Provincias, ya sea por cambios en tributos que se comparten con provincias (Ganancias, Derechos de Exportación e Impuesto al Valor Agregado –IVA–), como por el arreglo alcanzado para la devolución (gradual) a provincias de la detracción del 15% a la coparticipación que desde 1992 va a la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Además, se fijaron nuevos compromisos en materia de responsabilidad fiscal y se anunció el objetivo de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal de Impuestos en años venideros. Ante el nuevo contexto, los principales objetivos de este trabajo son, primero, exponer las principales características de las relaciones fiscales Nación – Provincias en el punto de partida del nuevo gobierno. Luego, estimar los efectos sobre los recursos de Nación y Provincias originados en los cambios tributarios y en la distribución de transferencias fiscales efectuados durante el año 2016. Finalmente, se plantean y en algunos casos se cuantifican algunos de los principales desafíos pendientes que quedan en materia de federalismo fiscal para los próximos años. Con tales objetivos, el documento se organiza como sigue. En la primera sección, se plantea la situación anterior a 2016, con relación a la distribución primaria efectiva entre Nación y Provincias, la distribución secundaria efectiva entre provincias, la distribución de transferencias discrecionales a gobiernos intermedios, la situación existente en materia de resultado fiscal en Nación y Provincias y los resultados consolidados de los particulares mecanismos de nivelación fiscal entre provincias aplicados en Argentina. En la segunda sección se exponen los principales cambios ocurridos en 2016 en la relación Nación - Provincias, y se cuantifican sus efectos en la distribución primaria y secundaria efectiva. En la tercera sección, se enumeran e intentan cuantificar los principales desafíos pendientes en materia de federalismo fiscal en Argentina para los próximos años. es
dc.language es es
dc.subject Federalismo fiscal es
dc.subject Nación-provincia es
dc.subject Relaciones fiscales es
dc.subject Impuestos es
dc.title Relación fiscal Nación-provincias: reformas realizadas en 2016 y temas pendientes para el futuro es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1457-6 es
sedici.creator.person Capello, Marcelo L. es
sedici.creator.person Toselli, Vanessa N. es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016-06-22
sedici.relation.event XIX Seminario de Federalismo Fiscal (La Plata, 22 de junio de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75175 es
sedici.relation.bookTitle La relación fiscal Nación-Provincias: lo que se discute, lo que falta discutir es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)