El crecimiento de los países de América Latina de los últimos años estuvo acompañado por una mejora en los términos de intercambio de la región y por bajas tasas de interés internacionales. Los datos acumulados desde el 2002 muestran que nuestro país se encuentra primero en el ranking de crecimiento de Latinoamérica (2002-2006) y séptimo en el ranking de mejora en los términos de intercambio (2002-2005). Por otra parte, el crecimiento argentino no es dependiente del financiamiento por medio del ingreso de capitales. Todo esto parecería indicar que detrás del desempeño macroeconómico actual no se encuentran sólo factores externos.
Información general
Fecha de publicación:2007
Idioma del documento:Español
Revista:Entrelíneas de la Política Económica; año 1, no. 3
Institución de origen:Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)