Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2010-09-13T16:45:05Z
dc.date.available 2010-09-13T03:00:00Z
dc.date.issued 2007
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15315
dc.description.abstract La estructura tributaria es una manifestación de la lucha por el reparto del excedente y de la determinación por parte del Estado del esquema macroeconómico y el patrón de distribución subyacente. Durante décadas se ha conformado en la Argentina una estructura tributaria regresiva. Hoy permanece la necesidad de encarar una reforma que bajo este nuevo esquema tienda a hacer más progresiva la carga sobre los contribuyentes y de esa forma conciliar la política tributaria con la política distributiva del ingreso. es
dc.format.extent 2-9 es
dc.language es es
dc.subject impuesto es
dc.title Un cuarto de siglo de política tributaria regresiva es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n6_nota1.pdf es
sedici.identifier.issn 1851-278X es
sedici.creator.person Selva, Rafael A. es
sedici.creator.person Iñiguez, Alfredo es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000006467 es
sedici.relation.journalTitle Entrelíneas de la Política Económica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 1, no. 6 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)