Cerca del 90% de las reservas internacionales se encuentran colocadas en títulos públicos (fundamentalmente norteamericanos) y depósitos a plazo en los centros financieros internacionales. Resulta bastante inconsistente el argumento de que estas reservas son las que nos resguardan de las perturbaciones financieras en el exterior. Por ello, cabria interrogarse cuales son las razones por las cuales desde agosto del 2007, la crisis de subprime en EE. UU. no han tenido efectos en la economía argentina. En esta nota sostenemos que deben analizarse las principales decisiones de política económica del actual esquema macroeconómico a fin de explicar la relativa solidez de la economía.