Reina la confusión entre los que queremos un país democrático e inclusivo. Siempre creímos que el pequeño productor iba a ser un aliado natural de este proyecto. Muchos pensamos en modelos basados en el desarrollo autónomo, en el cual ellos iban a ser proveedores de alimentos para una clase trabajadora en expansión; reivindicamos su mecanización y la Ley de arrendamiento que permitió su desarrollo frente a los grandes terratenientes en los años 40. Otros pensamos en su rol como generadores de divisas para la industrialización y apoyamos la creación de institutos públicos de tecnología que permitieran la difusión de nuevas variedades de granos y técnicas agronómicas.
Información general
Fecha de publicación:2008
Idioma del documento:Español
Revista:Entrelíneas de la Política Económica; año 2, no. 10
Institución de origen:Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)