Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-09-14T19:51:10Z | |
dc.date.available | 2010-09-14T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15343 | |
dc.description.abstract | Para ser creíbles, a la Argentina le exigen conducta intachable en materia de finanzas públicas, verbigracia, reducción del gasto público. Sin embargo, parece ser que cuanto más alto es el ahorro del sector público, más alta es la exigencia de los "científicos" del laboratorio del Riesgo País. En esta nota mostramos que todo el ahorro inusitado del sector público nacional en la postconvertibilidad no es suficiente para los agoreros de siempre. ¿Vienen por más? | es |
dc.format.extent | 5-10 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | sector público | es |
dc.subject | economía | es |
dc.subject | finanzas públicas | es |
dc.title | ¿Finanzas del país en riesgo? | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n13_nota1.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1851-278X | es |
sedici.title.subtitle | Superávit y sostenibilidad financiera del sector público nacional en el mediano plazo | es |
sedici.creator.person | Saller, Germán | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000006497 | es |
sedici.relation.journalTitle | Entrelíneas de la Política Económica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 2, no. 13 | es |