Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-05-23T17:48:49Z
dc.date.available 2023-05-23T17:48:49Z
dc.date.issued 2019-03
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153492
dc.description.abstract Es indudable que el archivo de la DIPPBA se ha tornado un repositorio documental decisivo para el estudio de la historia contemporánea de la clase obrera argentina y cada vez son más los investigadores que lo utilizan: sobre casi 3000 consultas hechas, alrededor de un tercio son consultas y pedidos vinculados al movimiento obrero, principalmente el local (Cfr. Sahade). Con el fin de reflexionar y conocer más sobre la relación entre los investigadores y el archivo decidimos organizar este taller para poner en diálogo la experiencia de algunos investigadores e investigadoras (la mayoría historiadora/es) que han trabajado sobre el activismo obrero en Berisso, Ensenada y La Plata entre los años 50s y 90s. es
dc.language es es
dc.subject Archivos es
dc.subject DIPPBA es
dc.subject investigaciones es
dc.title Presentación es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1983-0 es
sedici.title.subtitle Usos, potencialidades y límites del Archivo de la DIPPBA para el estudio del activismo fabril es
sedici.creator.person Raimundo, Marcelo Fabián es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2019-03
sedici.relation.event II Encuentro internacional de la RIProR: Procesos represivos, empresas, trabajadores/as y sindicatos en América Latina (La Plata, 14 y 15 de marzo del 2019). es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)