En nuestra editorial de abril “La oposición, las políticas de Estado y sus chances para 2015” sosteníamos que la campaña electoral era un buen momento para debatir propuestas; que la apelación a “Políticas de Estado” tenía que superar el mero plano de la enunciación. También dijimos en ese momento que buena parte de la oposición desaprovechaba esta oportunidad; que había diagnosticado, allá por 2009, que el gobierno estaba perdido y que, con el solo planteo de “todo está mal”, llegaría con chances concretas a 2011. En ese lapso el Gobierno Nacional tomo medidas de diversa índole que sí podemos catalogar de políticas de Estado: la ley de movilidad jubilatoria, la asignación universal por hijo, la asignación por embarazo para protección social, el programa conectar igualdad, la discusión sobre la democratización de los medios, el diseño de una política anticíclica frente a la crisis internacional y de diversas medidas de protección de la industria entre otras.