Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-12-21T13:40:35Z
dc.date.available 2011-12-21T03:00:00Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15417
dc.description.abstract Tras la salida de la crisis de la Convertibilidad, la industria se ha convertido en uno de los motores del crecimiento agregado de la economía. En estas circunstancias cabe interrogarse sobre las principales características del desenvolvimiento industrial reciente y si el mismo reproduce la estructura industrial heredada de la década previa o si, por el contrario, se observan cambios en la participación de los distintos sectores manufactureros, focalizando en el desempeño de las ramas intensivas en ciencia y difusoras intersectoriales de tecnología. es
dc.format.extent 5-18 es
dc.language es es
dc.subject Industrias es
dc.subject estructura industrial es
dc.subject Ciencia es
dc.subject desarrollo industrial es
dc.subject Tecnología es
dc.title La industria argentina: crecimiento orientado por la demanda y cambio estructural es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n31_nota1.pdf es
sedici.identifier.issn 1851-278X es
sedici.creator.person Mancini, Matías es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000007710 es
sedici.relation.journalTitle Entrelíneas de la Política Económica es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 5, no. 31 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)