Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-06-28T17:13:14Z | |
dc.date.available | 2023-06-28T17:13:14Z | |
dc.date.issued | 2003-05 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154767 | |
dc.description.abstract | La conformación del mundo que nos legó la Segunda Guerra Mundial está cambiando. Por un lado, el desarrollo y abaratamiento de las comunicaciones ha permitido la progresiva deslocalización de las cadenas productivas en pos del aprovechamiento de las diferentes ventajas comparativas, y generó así un nuevo paradigma productivo: el posfordismo. Por otro lado, a la vez, se produce una homogeneización cultural a escala mundial. Estos fenómenos constituyen lo que se ha dado en llamar “globalización”. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Gobierno global | es |
dc.subject | Gobierno local | es |
dc.subject | Globalización | es |
dc.title | Gobierno local, globalización e integración regional | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Urriza, Luis Manuel | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Integración Latinoamericana | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Informe Integrar | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 20 | es |