Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-07-03T17:45:13Z
dc.date.available 2023-07-03T17:45:13Z
dc.date.issued 1908
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154956
dc.description.abstract Cuando Grisebach escribió en 1874 su primera obra sobre la flora argentina, mencionaba para la familia de las Polipodiáceas sólo 12 géneros con 44 especies, y más tarde cuando en 1879 publicó su Symbolae ad Florum Argentinam elevó los números anteriores a 13 para los géneros y á 68 para las especies. Después las colecciones han ido aumentando á medida que nuestro país era recorrido por expediciones científicas y la mayor parte del material recogido era enviado á Europa, donde se fue acumulando, hasta que en 1896 el profesor Hieronymus publicó en Engler Bot. Jáhrb., su Beitrage zur Kenntniss der Pteridophyteu Florader Argentina und, ciniger angrenzender Teile con Uruguay, Paraguay und Bolivien, en que al hacer una revisión prolija de las especies citadas por Grisebach, añadía las recogidas por Kurtz, Sehiekendantz, Lorentz, Niederlein, Galander, Arechavaleta, Balansa, etc., y las que él mismo había obtenido durante su estadía en nuestra república. Con este material se venían á conocer 20 géneros y 101 especies, sin contar las variedades, lo que representa ya un aumento bastante notable. Poco á poco fueron apareciendo en diversas revistas botánicas nuevas especies para el territorio federal, que iban enriqueciendo paulatinamente nuestra flora pteridológica. es
dc.format.extent 226-282 es
dc.language es es
dc.subject Polipodiaceae es
dc.subject Ferns es
dc.subject Argentine flora es
dc.subject Polipodiáceas es
dc.subject Helechos es
dc.subject Flora argentina es
dc.title Polypodiacearum argentinarum catalogus
dc.title.alternative Catálogo de las polipodiáceas argentinas es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1257 es
sedici.creator.person Hicken, Cristóbal María es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista del Museo de La Plata es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 15 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)