Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-08-17T16:52:51Z | |
dc.date.available | 2023-08-17T16:52:51Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156529 | |
dc.description.abstract | A raíz de la “causa Mendoza” se ha generado un creciente interés por la problemática socioambiental de la cuenca Matanza- Riachuelo que dio lugar a un corpus documental, científico y técnico sobre dicho territorio desde un “conocimiento experto”. Además de los entes gubernamentales y del Poder Judicial, los organismos de la defensa pública, académicos y miembros de organizaciones que tienen actividad en la cuenca han producido conocimiento sobre la cuestión. Nos preguntamos ¿cómo definen al territorio en dicha producción? Dado que existen múltiples concepciones proponemos revisar: ¿qué relación tienen estas concepciones del territorio con otras provenientes de la sociología urbana, como la de espacio y su producción social? ¿Qué aspectos permiten abordar ambos conceptos? ¿Qué perspectivas integradoras existen? Esta ponencia hace foco en la concepción de territorio adoptada, dado que entendemos que las distintas concepciones remiten en mayor o menor medida a categorías del espacio. Revisaremos ambos conceptos y sus acepciones para guiar la revisión de literatura. Nuestra hipótesis plantea una falta de consideración en la política habitacional de la cuenca en relación con el espacio vivido y la representación del espacio de los habitantes. Proponemos aplicar una matriz que vincula distintas tradiciones teóricas para analizar la literatura del caso. | es |
dc.format.extent | 719-747 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Espacio | es |
dc.subject | territorio | es |
dc.subject | justicia ambiental | es |
dc.title | Espacio o territorio: una revisión conceptual para analizar el conocimiento producido sobre el territorio de la cuenca Matanza-Riachuelo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-48445-4-5 | es |
sedici.creator.person | Castro, Leticia | es |
sedici.subject.materias | Geografía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2022-08 | |
sedici.relation.event | I Encuentro Territorios Hidrosociales en Disputa (ETHIS) (Chaco, 25 y 26 de agosto de 2022) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Primer Encuentro de Territorios Hidrosociales en Disputa: modelos de desarrollo, formas de habitar y crisis socioambiental: libro de actas | es |