Son numerosas y diversas las discusiones relativas a la educación en contexto de encierro. Las líneas a continuación se centran en dos de ellas. La primera se aboca a problematizar aspectos semánticos y del uso del lenguaje cuando de educación para personas privadas de libertad se trata. La segunda procura desentrañar el dilema educación como rehabilitación vs. educación como derecho en el marco del paradigma de los derechos humanos. Entre ambas se traza un entramado conceptual que puede echar luz a las políticas universitarias (y a los debates que de allí se desprenden) que pretendan desplegar sus prácticas educativas en vínculo con personas privadas de libertad. El recorrido teórico que se retoma en esta ponencia parte de indagaciones y lecturas que se vienen desarrollando desde el área de Educación en Contexto de Encierro del Observatorio de la Enseñanza del Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
Información general
Fecha de exposición:2020
Fecha de publicación:2021
Idioma del documento:Español
Evento:IV Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho (La Plata, modalidad virtual, 5 y 6 de noviembre de 2020)
Institución de origen:Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)