Busque entre los 168649 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-08-25T16:57:29Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T16:57:29Z | |
dc.date.issued | 2021-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156915 | |
dc.description.abstract | El Centro de Asistencia al Suicida (CAS) de la Ciudad de Córdoba es una ONG que ofrece un servicio de contención telefónica para personas en crisis, así como talleres de prevención en escuelas del nivel medio. En mi pesquisa etnográfica me propuse indagar las formas de gobierno de la vida y su productividad en la ciudad de Córdoba, a partir del análisis de dichas técnicas de asistencia y prevención del suicidio. La profilaxis telefónica del suicidio y de situaciones de crisis, implicaba el aprendizaje de técnicas específicas de entrevista y conversación, el uso y modulación de tonos de voz y silencios por las voluntarias. En este trabajo me propondré describir y analizar esas técnicas telefónicas considerando que involucrarían modalidades específicas de gestión de las emociones. En la telefonía, las voluntarias del CAS intentaban hacer pensar a las y los consultantes que marcaban su número telefónico mediante la manipulación de sonidos y silencios y orientaban hacia un ordenamiento del relato que habilitara un enfriamiento del estado crítico inicial. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Suicidio | es |
dc.subject | Emociones | es |
dc.subject | Gobierno | es |
dc.subject | Técnicas | es |
dc.subject | Etnografía | es |
dc.title | Hay una lágrima sobre el teléfono: técnicas telefónicas para la gestión de las emociones en un Centro de Asistencia al Suicida de la ciudad de Córdoba | es |
dc.title.alternative | There is a tear on the phone: Telephone techniques for the management of emotions in a Suicide Assistance Center in Córdoba city | en |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.24215/16696581e531 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Romero, Santiago Manuel | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 68 | es |