Los recursos fitogenéticos comprenden la diversidad genética de especies vegetales y son un patrimonio de incalculable valor para la humanidad, no sólo por su relevancia para la industria farmacéutica, sino también para la agricultura y la seguridad alimentaria.
El presente trabajo se centra en los recursos fitogenéticos relacionados con la agricultura, y pretende estudiar el estado de su protección en relación con los derechos de Propiedad Intelectual, que deben tender al equilibrio entre los incentivos a la inversión y la protección del interés público. Como objetivo específico, se analizará someramente la legislación interna como la normativa multilateral y regional por su influencia directa en los ordenamientos internos de los Estados parte.
Se ha elegido el caso de Argentina por ser un país cuya principal actividad económica es la agropecuaria. Sus exportaciones están integradas principalmente por productos del sector de agroalimentos. Además, Argentina es centro de diversidad y origen de algunos cultivos e integra el bloque MERCOSUR junto a Brasil y Paraguay que son dos centros importantes de origen y diversidad de variedades vegetales relacionadas a la agricultura.
El trabajo se estructura en dos partes. En la primera se abordarán conceptos teóricos relacionados a los recursos fitogenéticos y la Biodiversidad, y en la segunda parte se examinará a los recursos fitogenéticos desde un punto de vista jurídico.