Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-09-20T18:05:16Z
dc.date.available 2023-09-20T18:05:16Z
dc.date.issued 2022-02
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157920
dc.description.abstract Este estudio se divide en dos partes, por un lado, hace un breve repaso histórico de los factores geopolíticos que influyeron en el desarrollo de la economía chilena, su relación con la región de América Latina y el mundo, y su incorporación a la Alianza del Pacífico. La relación de Estados Unidos con los países que conforman la AP, le facilitaron el liderazgo en la negociación del Tratado Transpacífico (TPP), generando grandes expectativas para Chile y los demás países que la integran. Sin embargo, en 2017 las circunstancias cambiaron, Estados Unidos se retira del TPP, dejando interrogantes sobre el futuro de las negociaciones comerciales entre la AP y los países de Asia y el Pacífico. es
dc.format.extent 15-35 es
dc.language es es
dc.subject Alianza del Pacífico es
dc.subject Chile es
dc.subject Estados Unidos es
dc.subject Geopolítica es
dc.title Chile en la Alianza del Pacífico y la incidencia de Estados Unidos en su conformación y evolución es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1850-6453 es
sedici.creator.person Rumbolo, Virginia es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Integración Latinoamericana es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Informe Integrar es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 134 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)