Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-10-09T18:16:06Z | |
dc.date.available | 2023-10-09T18:16:06Z | |
dc.date.issued | 2023-10 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158645 | |
dc.description.abstract | Las nuevas tecnologías fueron y son actualmente un factor clave para que las organizaciones criminales avancen en la consecución del delito de lavado de activos tipificado en el art. 303 del Código Penal de la Nación Argentina. Los criptoactivos no son la excepción para la materialización del delito mencionado, es por lo que en-tendemos propicio presentar la causa “Bobinas Blancas” que sin perjuicio de ser un caso testigo en materia de fallos de la justicia argentina, nos permite visualizar la ingeniería aplicada para consumar el delito prece-dente: Narcotráfico. Asimismo, podemos observar cómo la falta de regulación genera un contexto propicio para consumar el delito de lavado de activos en uso de nuevas tecnologías. | es |
dc.format.extent | 14-18 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | criptoactivos | es |
dc.subject | Bobinas Blancas | es |
dc.title | Criptolavado: la causa “bobinas blancas” como leading case en Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Fornari, Claudia | es |
sedici.subject.materias | Economía | es |
sedici.subject.materias | Política | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín del Observatorio en Prevención de Lavado de Activos y Compliance | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 6 | es |