Las Universidades argentinas enfrentan una de las más grandes crisis que les ha tocado vivir en su historia. Causas múltiples: cambios institucionales, erradas políticas universitarias su aplicación en el plano administrativo y docente, y la proliferación de universidades que no tienen en cuenta que en ellas es donde se debe exigir el nivel más alto de la educación y selección para formar los distintos claustros y, en especial, el docente.- El problema de la enseñanza del derecho se vincula a la organización de las universidades y a las exigencias de la sociedad en cuanto al tiempo para graduarse, número de profesores, y de profesionales. La función de la Universidad se cumple a través del cuerpo docente. La cátedra debe estar reservada a quienes demuestren aptitud y vocación por el estudio y el mantenimiento de la categoría docente debe ser puesto a prueba a lo largo del desempeño en los distintos grados que deba haber en la carrera profesional.- Así como la instrucción puede adquirirse mediante el esfuerzo solitario de un autodidacta, la enseñanza supone la intervención de un maestro y un discípulo, el aprendizaje cooperativo puede adquirirse como cambio conceptual (profesor, alumno, clima, aula).-