Utilizando un modelo anisotrópico, se calcula la radiación sobre un colector plano que opera en condiciones típicas en Santa Fe, y se analiza el efecto de la turbidez atmosférica sobre las componentes directa y difusas. Luego se estima la radiación absorbida, los parámetros característicos, y la eficiencia del colector. El aumento de la turbidez produce importantes cambios en la radiación incidente, modificando la performance de los equipos. El decrecimiento de la eficiencia está entre 3,7% y 5,6%, según el modelo adoptado para calcular la radiación absorbida, siendo mínimo el valor si se supone que toda la radiación incide con el ángulo de la directa. Haciendo uso de los modelos más simples, en relación con el modelo referencial que contempla la radiación directa y la radiación circumsolar con igual ángulo de incidencia, se cometen errores medios absolutos entre 0, 86 % y 2,03% (MBE) y entre 0,88% y 2,03% (RMSE).