El presente trabajo se propone analizar algunas características de la institucionalidad centroamericana a lo largo de diferentes hitos de la integración regional, pensándolas en el marco general de la experiencia latinoamericana y caribeña. Conviene aquí dejar aclaradas algunas cuestiones, una de tipo metodológico y otras de denominación. En primer lugar, no se trata de un trabajo comparativo o de cotejo conceptual vis a vis entre las instituciones regionales centroamericanas y del resto de América Latina. Nuestro cometido se limitará a subrayar algunos rasgos de la institucionalidad centroamericana, en diferentes contextos históricos, que juzgamos significativos a la luz del marco general latinoamericano-caribeño.