El presente artículo se organiza partiendo de los antecedentes de las relaciones bilaterales entre Argentina y Brasil, teniendo como marco temporal el periodo 1920-1945. Seguidamente, se expone la tercera posición del gobierno peronista, fundamental para abordar el tema, y su desarrollo en el contexto internacional. Luego, se analiza la triangulación Buenos Aires - Río de Janeiro-Washington, explicando su funcionamiento y significación, centralizándose en el período 1946-1955. Finalmente se presenta una serie de consideraciones en torno a la triangulación y su impacto en el proceso de integración regional sudamericano.