Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-12-28T16:44:10Z
dc.date.available 2023-12-28T16:44:10Z
dc.date.issued 2023-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162056
dc.description.abstract En la era actual, la transformación por parte de los países de sus fuentes de energía resulta un desafío importante dada la importancia de combatir el cambio climático y la reducción de los gases de efecto invernadero. Ante este escenario, los países BRICS emergen como actores claves en el cambio del paradigma energético debido a su influencia en la demanda y producción de energía, por su crecimiento económico y poblacional cada vez mayor. Según Yuliya et al. (2022), los países BRICS desempeñan un papel importante en la demanda y producción mundial de energía, siendo sus recursos energéticos son importantes para el desarrollo sostenible. es
dc.format.extent 12-25 es
dc.language es es
dc.subject BRICS es
dc.subject paradigma energético es
dc.subject Desarrollo sostenible es
dc.title Transición energética entre BRICS: camino hacia la reducción de la utilización de energía de fuentes fósiles es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1850-6445 es
sedici.identifier.issn 1850-6453 es
sedici.creator.person Gutiérrez Paz, Ángel es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Integración Latinoamericana es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Informe Integrar es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 145 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)