Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-12-29T17:49:33Z
dc.date.available 2023-12-29T17:49:33Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162144
dc.description.abstract Durante el año 2021, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT) de Argentina desde la Dirección Nacional de Programas y Proyectos, comenzó a impulsar una línea de trabajo sobre políticas públicas en materia de Ciencia Ciudadana. Como parte de dicha línea de trabajo, avanzó en el diseño y en la puesta en práctica de una estrategia de mapeo de proyectos e iniciativas desarrolladas en Argentina con foco ambiental, en colaboración con el Laboratorio de Aceleración (Co_Lab) de Argentina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Hasta el momento el mapeo realizado ha identificado y validado 28 proyectos en todo el país. La propuesta del póster es presentar un conjunto de visualizaciones e indicadores que permiten caracterizar las iniciativas y poner en valor las experiencias. La información que se relevó de los proyectos y sobre la cual se han construido las visualizaciones e indicadores que se presentarán en el póster es: fecha de inicio y (si corresponde) finalización, años de trayectoria, alcance geográfico, periodicidad de ejecución de la iniciativa, Objetivos de Desarrollo Sostenible, objetivos y temas específicos del proyecto, organización u organizaciones involucradas, tipo de proyecto de ciencia ciudadana, actividades que involucran a los ciudadanos, descripción de la participación ciudadana, tiempo aproximado de participación ciudadana, instrumental o herramienta tecnológica requerida, número total de ciudadanos que ya participaron, convocatoria, replicabilidad, escalabilidad, acceso abierto a datos, devolución a los participantes, articulación con agencia estatal o de gobierno, financiamiento, premios y distinciones recibidas, y disciplinas científicas involucradas. es
dc.format.extent 108-108 es
dc.language es es
dc.subject ciencia ciudadana es
dc.subject Proyecto de investigación es
dc.subject Política ambiental es
dc.title Ciencia ciudadana ambiental en Argentina: indicadores desde un mapeo nacional es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2242-7 es
sedici.creator.person D’Onofrio, María Guillermina es
sedici.creator.person Moreno, María Verónica es
sedici.creator.person Gelfman, Julia es
sedici.creator.person Ruiz Rivadeneira, Rebeca es
sedici.creator.person Sambeth Outón, Bárbara es
sedici.creator.person Acosta, Matías es
sedici.creator.person Desages, Micaela es
sedici.creator.person Moscovich, Lorena es
sedici.creator.person Cartechini, María Jimena es
sedici.creator.person Lapido, Nicolás es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Informática es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021-12
sedici.relation.event III Congreso Argentino de Ciencia Abierta y Ciudadana (CiaCiAr) (La Plata, modalidad virtual, 1 al 3 de diciembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153220 es
sedici.relation.bookTitle Actas del 3er Congreso de Ciencia Abierta y Ciudadana es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)