Horacio Caride Bartrons y David Dal Castello realizan una selección de artículos que estudian el entrecruzamiento entre la historia urbana y la arquitectura sanitaria. Es pertinente destacar que estos trabajos se enmarcan dentro de una serie de proyectos del Programa de la Universidad de Buenos Aires en Ciencia y Técnica, así como forman parte de estudios superiores de maestría y doctorado de los autores.
La finalidad de la publicación es ampliar y profundizar el conocimiento sobre algunos programas arquitectónicos ligados a la salud urbana y su incidencia en la conformación del territorio de la ciudad de Buenos Aires, entre mediados del siglo XIX y el XX. El estudio particularizado de estos edificios -asilos, hospitales, crematorios- permite obtener una mirada que ahonda en las problemáticas sanitarias desde diferentes perspectivas, valiéndose de la Historia de la Ciudad y la Arquitectura, principalmente, pero también con aportes valiosos desde la Historia Social, la Ingeniería, la Medicina y la Biología.