Busque entre los 166731 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-04-03T17:03:26Z | |
dc.date.available | 2024-04-03T17:03:26Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164415 | |
dc.description.abstract | El tema propuesto plantea historizar la relación animal-humano y los saberes vinculados al paisaje. En particular interesa indagar en la relación entre el venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus) y las sociedades humanas desde el Holoceno tardío hasta la actualidad en el área rioplatense (partidos de Magdalena y Punta Indio, provincia de Buenos Aires). El contrapunto entre la importancia que tuvo esta especie en el pasado y su virtual ausencia actual en la zona, en adición a la participación en un proyecto tendiente a indagar en el cambio ambiental local, fueron los fundamentos a partir de los cuales se construyó esta problemática de investigación, en la cual confluyen diferentes líneas del equipo de trabajo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Venado de las pampas | es |
dc.subject | Holoceno tardío | es |
dc.subject | Paisaje | es |
dc.title | Historias y relaciones entre humanos y animales: el venado de las pampas en el área rioplatense | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.creator.person | Day Pilaría, Fernanda Anabella | es |
sedici.creator.person | Ghiani Echenique, Naiquen Martina | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.subtype | Trabajo practico | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |