En este trabajo se analiza el empleo de herramientas de IA y en particular ChatGPT en la enseñanza y el aprendizaje inicial de programación a nivel universitario. Se discuten cuestiones conceptuales y se sintetiza el análisis a soluciones con ChatGPT de enunciados clásicos que resuelven los alumnos en los cursos de primer año, en un lenguaje imperativo, otro orientado a objetos y un tercero que permite expresar algoritmos concurrentes. El análisis crítico del código generado permite reflexionar sobre la utilidad actual de estas herramientas en el ámbito universitario, las posibilidades que ofrecen y algunos desafíos que plantean, tanto para los alumnos como para los docentes de asignaturas relacionadas con Programación.