La llegada de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2 en el año 2020 trastocó la vida cotidiana de manera súbita e imprevista, dando lugar a innumerables desafíos así como a la producción de novedosas adecuaciones.
El tiempo transcurrido desde entonces ofrece una distancia propicia para volver sobre algunas de las experiencias gestadas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, destinadas a sostener la escena educativa en tiempos signados por la incertidumbre y la necesidad de reinvención de las prácticas docentes y las herramientas disponibles. Este escrito se propone, por una parte, recuperar una experiencia realizada en el marco del Programa Especial “Apropiación, vínculos y usos de redes sociales y tecnologías digitales en las escuelas de la UNLP” dependiente de la Prosecretaría de Asuntos Académicos de la UNLP (actual Prosecretaría de Pregrado). Asimismo, reseña una serie de prácticas y la creación de materiales producidos en aquel contexto, pero que conservan su impronta en la actualidad.