Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-05-27T13:39:09Z | |
dc.date.available | 2024-05-27T13:39:09Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166417 | |
dc.description.abstract | En continuidad con la ponencia presentada el año pasado, la presente comunicación se propone mostrar la aplicación de una “tipología de decisión judicial” construida desde una perspectiva sociológica cualitativa, al análisis de fallos dictados por el más alto tribunal de la Provincia de Córdoba en litigios público-privados en los que el derecho de propiedad se encuentra controvertido. Las resoluciones seleccionadas corresponden a un caso en el que el ejercicio del poder de policía municipal de una importante ciudad del interior provincial resultó fuertemente cuestionado al pretender limitar los horarios de funcionamiento de las salas de máquinas tragamonedas cuya instalación fuera regulada mediante un contrato de concesión celebrado entre un importante grupo económico y el gobierno provincial. Pese a la trascendencia de las razones invocadas por la ordenanza municipal para imponer tal restricción, las que se vinculan con el incremento de la ludopatía entre los miembros de la comunidad local, la decisón adoptada da cuenta de un resultado favorable al derecho de propiedad privada de la empresa actora según argumentos que, aunque aparentan prima facie estar basados en una racionalidad legal-formal sin fisuras, permiten entrever criterios externos al ordenamiento jurídico que muestran la “relativa dependencia” del campo jurídico respecto de los campos económico y político. A su vez, al interior del campo jurídico, el resultado del pleito importa reconocer un capital jurídico de mayor valor simbólico por parte del gobierno provincial, frente a aquél detentado por el gobierno municipal. | es |
dc.format.extent | 621-625 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | decisión judicial | es |
dc.subject | derechos de propiedad | es |
dc.subject | interés privado | es |
dc.subject | interés público | es |
dc.title | Los tipos ideales de decisión judicial y su aplicación al análisis de dos fallos significativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2255-7 | es |
sedici.creator.person | Gómez del Río, María Eugenia | es |
sedici.creator.person | Peláez, Paula Gisele | es |
sedici.subject.materias | Sociología Jurídica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2022-11 | |
sedici.relation.event | XXII Congreso Nacional y XII Latinoamericano de Sociología Jurídica (La Plata,10 al 12 de noviembre de 2022) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335 | es |
sedici.relation.bookTitle | XXII Congreso Nacional y XII Latinoamericano de Sociología Jurídica: Libro de ponencias | es |