El Proyecto Final de Carrera -PFC-, entendido como instancia final y articuladora de la Carrera en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, constituye un campo fértil de investigación en relación a la comunicación gráfica de ideas arquitectónicas. En ese sentido, este trabajo propone reflexionar sobre la dimensión comunicacional de un PFC defendido en el presente ciclo lectivo y que es considerado un caso de estudio válido. Tras abordar la situación institucional o estado de la cuestión en relación al tema, se plantea la metodología empleada y se desarrollan las diferentes metodologías y modalidades gráficas, tanto analógicas como digitales, para arribar a una conclusión que nos permite repensar el camino transitado, así como la situación actual y las posibilidades a futuro de la formación de grado en relación a la comunicación (Figura 1). Se trata de un momento especial de la Carrera que requiere retornar a las prácticas tradicionales e incorporar nuevas metodologías gráficas. En definitiva, el PFC constituye un umbral entre la vida académica y la profesional que atraviesan los estudiantes para convertirse en arquitectos. Un paso mediado por la comunicación de ideas espaciales disciplinares.