La Fiebre Amarilla es una arbovirosis que afecta sensiblemente a poblaciones Primates No Humanos comportándose como una Epizootia y generando una herramienta de alarma y activación de protocolos de intervención para evitar la afectación a las comunidades expuestas. Conocer los aspectos epidemiológicos de esta enfermedad es de vital importancia para construir un plan de contingencia, abordando diferentes componentes como la vigilancia epidemiológica, actividades de prevención y promoción. La necesidad de ser multidisciplinario e interinstitucional como requerimiento básico para la ejecución de dichos protocolos, representa un gran desafío para articular eficientemente los actores y generar una respuesta oportuna y adecuada.