En español
El objetivo de esta publicación es compartir algunas de las primeras acciones realizadas en el Proyecto de Investigación Consolidado (PROICO) N° 12-1023, aprobado y subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). Cabe mencionar que se viene investigando el problema del ingreso, la permanencia y el egreso universitario desde hace más de dos décadas y se advierte que el mismo es complejo, pluricausal y de difícil resolución. Esta transición involucra el pasaje de la escuela secundaria a los estudios superiores y, además, el ingreso y permanencia en el nivel superior. En la actualidad, al igual que en tiempos remotos, existe una brecha altamente significativa entre la cantidad de estudiantes que ingresan y que egresan. Esta investigación tiene la intención de profundizar el estudio y la indagación de esta problemática desde el campo de la psicología de la orientación. La metodología es mixta; se realizará un estudio longitudinal a lo largo de 4 años. La población está conformada por 533 ingresantes de la carrera de Licenciatura en Psicología de la UNSL de la cohorte 2024, a quienes se les administrará un cuestionario ad-hoc y entrevista, ambos elaborados por este equipo de trabajo.
En inglés
The objective of this publication is to share some of the first actions carried out in Proyecto de Investigación Consolidado (PROICO) N° 12-1023, Facultad de Psicología, approved and subsidized by the Secretaría de Ciencia y Técnica of Universidad Nacional de San Luis (UNSL). The problem of university entrance, permanence and graduation has been investigated for more than two decades and it has been noted that it is complex, multicausal and difficult to resolve. This transition involves moving from secondary school to higher education and the entrance and permanence at the higher level. Currently, as in ancient times, there is a highly significant gap in the number of entering and graduating students. This research intends to deepen the study and information about this problem from the field of orientation psychology. The methodology is of a mixed nature; a longitudinal study will be carried out over 4 years. The population is made up of 533 entrants to the UNSL Psychology degree program of cohort 2024 to whom an ad-hoc questionnaire and an interview will be administered, both methodological resources developed by this work team.