Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-09-24T14:59:54Z
dc.date.available 2024-09-24T14:59:54Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170582
dc.description.abstract La planificación del trazado y crecimiento de las ciudades emerge como uno de los mayores desafíos en el momento histórico que estamos viviendo. Los cambios globales y las megatendencias mundiales, en la denominada era del Antropoceno, nos interpelan para que se los enfrenten colectiva y mancomunadamente. La aprobación de Naciones Unidas de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2015 y de la Nueva Agenda Urbana en 2016, reconocieron el crucial rol que tienen las ciudades como escenarios para la construcción de un planeta sostenible y de sus gobiernos como articuladores locales de estas agendas en sus territorios. La ciudad de Esperanza (Santa Fe, Argentina), ha tenido un sostenido crecimiento demográfico en las últimas dos décadas, detentando su gobierno un activo rol al planificar su desarrollo urbano bajo lineamientos que tendieron a asegurar la sostenibilidad a largo plazo a la par de adoptar medidas que apuntan a una ciudad inteligente. Esta presentación consta de una reducida síntesis del estado de situación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Argentina con algunos comentarios respecto a la localización de los mismos en la Provincia de Santa Fe y puntualmente en la ciudad de Esperanza. Seguidamente, se expondrá la evolución de la principal instancia de planificación (PUES), diseñada para afrontar, entre otros, a los desafíos que plantea el ODS Nº 11 de la Agenda 2030, y la implementación de políticas públicas en la búsqueda de una ciudad inteligente como nuevo paradigma del desarrollo urbano. es
dc.format.extent 428-445 es
dc.language es es
dc.subject Crecimiento demográfico es
dc.subject Desarrollo urbano es
dc.subject ciudad inteligente es
dc.subject sostenibilidad es
dc.title Smart cities y la agenda 2030: prácticas de una ciudad intermedia es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-8475-90-5 es
sedici.creator.person Kinen, Eduardo Nicolás es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021
sedici.relation.event VI Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (SIRSO) (modalidad virtual, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157619 es
sedici.relation.bookTitle Responsabilidad Social de las Organizaciones (RSO). América Latina afirma los objetivos de desarrollo sostenible es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)