La aplicación de métodos estadísticos al estudio de los fenómenos biológicos en general y a la identificación humana en particular, puede materializarse tanto desde el reconocimiento de patrones del fenotipo y genotipo como también en la determinación de patrones de comportamiento y perfiles geográficos de la acción humana. Desde una perspectiva forense, el Objetivo de esta breve presentación introduce algunos de los ejes comunes, revalorizando los aportes de la ciencia estadística que tradicionalmente suelen ser aproximados con cierta aprensión y demérito. Material y Método: Se utiliza una metodología narrativa explicativa de los últimos avances en la temática basados en evidencia científica bibliográfica. Como Resultado, se presenta un breve análisis de caso para el perfil geográfico de dos delincuentes seriales, dado que del mismo modo que ciertas técnicas de identificación humana son más masivamente conocidas que otras (e.g. huellas digitales versus huellas labiales), el análisis del comportamiento geográfico (perfil geográfico) no es usualmente tan conocido como el análisis conductual tradicional (perfil conductual), por lo tanto, como Conclusión su revalorización surge en principio como interesante tanto desde una perspectiva científica como aplicada.