Se comentan los siguientes textos:
- Papadakis, J., 1966, "Climates of the world and their agricultural potencialities". Un vol., 174 pp., 1 mapa. Ed. del autor, Buenos Aires | R. J. Issa
- Williamson, J., "Algunos árboles que se naturalizan en la provincia de La Pampa, Argentina". Revista Forestal Argentina 11 (2): 45-49. Buenos Aires, 1967 | E. C. Clos
- Revista de Estudios Agro-Sociales de España, no.
- Publicaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Marcos de Guatemala
- Clos, E. C. (Director). Index Seminum 1966. No 2. Univ. Nac. de La Plata. Facultad de Agronomía. Cátedra de Cultivos Industriales. Jardín Agrobotánico de Santa Catalina. Un folleto de 42 páginas. Llavallol (Prov. de Buenos Aires, Argentina), 1967
- Dimitri, M. J. y H. Correa Luna 1, La flora andino-patagónica. Estudio fitosociológico de una comunidad edáfica entre Puerto Blest y Laguna Frías, del Parque Nacional Nahuel Huapi. Anales de Parques Nacionales 11 (1): 5-42, 31 figs. Buenos Aires, Argentina, 1966
- Frascatore, Carmine, 1966, La pampa argentina. Osservazione e ricerche, 1 vol. 117 pág. + 38 fig. Facoltá di Lettere e Filosofía. Universitá degli studi di Pavía, (impresión rotaprint) | A. L. De Fina