Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T17:57:28Z
dc.date.available 2024-11-15T17:57:28Z
dc.date.issued 1967
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173127
dc.description.abstract Sumario: - Arona, E. B. de, Influencia de la variedad de trigo en la bioecologia de «Silophilus granarium» y «S. oryzae» - Carranza, J. M., «Bipolaris eetariae» sobre cereales y panizo (« Setaria itálica») en la Argentina - Claver, F. K., Formación de yemas adventicias en tejidos de papa («Solanum tuberosum») - De Santis, L., Los trips del arroz en la República Argentina (Thysanoptera) - Docampo, D., Comparación de dos métodos de preparación del antígeno y de sus dosis de aplicación destinados a la obtención de sueros anti-mosaico del tabaco - Lindquist, J. C., Clave para la determinación de los géneros de hongos filopatógenos - Lindquist, J. C., Notas uredinológicas IX - Lindquist, J. C. y J. P. da Costa Neto, Adición a los Uredinales de Rio Grande do Sul - Lindquist, J. C. y N. García Zurrón de Rosengurtt, Uredinales del Uruguay - López Lozano, M., Lactofermentación, lactocoagulación y lactoagar como medio para identificar la aptitud quesera de la leche - Mazza, C. A., Estudio de una secuencia de suelos isohúmicos, con costra calcárea, del sur de la provincia de Buenos Aires - Merodio, J. C. y J. A. Catoggio, Determinación del contenido total de hierro, calcio, magnesio, sodio, potasio, manganeso, cinc y cobre en suelos - Mizrahi, I., Aceites esenciales. Producción en la Argentina y métodos de extracción y de análisis Notas varias - Anillos de hadas, hongos y OVNI, por J. C. Lindqnist - El gen «Positional-Sterile» en el cultivar de tomate «Platense», por Saúl O. Fehleisen - Interrupción del estado de latencia en yemas de Pyrus communis cv. William’s Bon Chrétien, por O. J. Rastelli Crónica - Actividades del Jardín Agrobotánico de Santa Catalina - Consideraciones sobre algunos factores limitativos de la evolución apícola bonaerense - Distinción al profesor Italo N. Costantino - Estudios de carácter forestal efectuados por un becario en Francia - La Escuela Experimental Agrotécnica de Pergamino - Vigésimoquiuto aniversario del Archivo Agroecológico Argentino Resúmenes bibliográficos - Aerofotogrametría - Arboles de Puerto Rico y de las Islas Vírgenes - Bibliografía sobre la mandioca - El cártamo - El Jardín Botánico do Copenhague (Dinamarca) - El lenguaje del mate - Estadística de los cultivos industriales - Factores que inciden desfavorablemente en la calidad de la semilla de maní - Foto interpretación agronómica - Labor didáctica y de extensión de la Cátedra de Edafología - Láminas y descripciones de árboles cultivados en Río de Janeiro - Sensibilidad de los cultivos a la deficiencia de agua en los distintos estados de crecimiento - Tratado de Botánica Económica - Valoración rápida de las proteínas de la leche - Variedades de soya obtenidas en Mendoza es
dc.language es es
dc.title Revista de la Facultad de Agronomía | Volumen 43 es
dc.type Publicacion seriada es
sedici.creator.corporate Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.description.note Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Conjunta de Agronomía y Veterinaria (UNLP). es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Edicion de revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Revista de la Facultad de Agronomía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo XLIII es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)