Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-22T18:11:26Z
dc.date.available 2024-11-22T18:11:26Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173652
dc.description.abstract Este trabajo tiene el objetivo de aportar elementos para la construcción de sentido de una obra posdramática en lo relativo a los procedimientos u operaciones utilizadas en sus modos de producción desde el punto de vista psicoanalítico. Tampoco deja de lado el esbozar supuestos de cómo son los modos de lectura/expectación de este tipo de obras. Para poder abordar dicha empresa de tal complejidad es que partiré de las ideas planteadas por Sigmund Freud en sus libros La interpretación de los sueños (1900-1901) y El chiste y su relación con el inconsciente (1905) para establecer un paralelo conceptual entre la formación del sueño, el chiste y las obras de teatro posdramáticas. Por otra parte para sostener conceptualmente el territorio de lo teatral tomaré como base los escritos de Oscar Cornago (2006), en tanto este autor sostiene una mirada que posibilita complementar el estudio que voy a realizar en tanto apunta a pensar el teatro posdramático como una práctica. Si el teatro posdramático “no define una dramaturgia o poética escénica, sino una práctica teatral, es decir, un modus operandi, una manera de entender la creación escénica —y por extensión la misma realidad— y su construcción/comunicación como proceso”. Por otra parte incluiré los estudios realizados por Nicolás Bourriaud en su libro Posproducción (2009) el cual me permitirá incluir formas de tematizar dicha práctica escénica. Es sobre estos tres ejes que estructuraré la reflexión que me propongo llevar a cabo en este escrito. es
dc.format.extent 153-160 es
dc.language es es
dc.subject obra posdramática es
dc.subject obras de teatro es
dc.subject Psicoanálisis es
dc.title Teatro posdramático: una aproximación procedimental desde el psicoanálisis es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 3072-6786 es
sedici.creator.person Radice, Gustavo Mario es
sedici.description.note Proyecto: Construcción de relatos liminales: narrativas visuales, relocalizaciones, expansiones poéticas y simulacros de territorios poéticos. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano Director: Gustavo Radice es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
mods.originInfo.place Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Cuadernos de Arte es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)