Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-27T13:42:59Z
dc.date.available 2024-11-27T13:42:59Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173737
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/173737
dc.description.abstract La presente investigación analiza la política exterior del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) focalizada en la atracción de inversiones extranjeras en energías renovables no convencionales (ERNC). La hipótesis que guía la investigación es que la política de atracción de inversiones del gobierno de Mauricio Macri generó una modificación en la oferta interna de energía y en la generación eléctrica, que permitió un avance en el cumplimiento de los compromisos nacionales en materia de mitigación al cambio climático estipulados en el Acuerdo de París. La atracción se basó en un accionar político diplomático activo, el establecimiento de incentivos fiscales y la búsqueda de financiamiento internacional. La política exterior del gobierno privilegió en un primer momento las vinculaciones con los socios tradicionales (Estados Unidos, Unión Europea y Japón), hecho que se reflejó en el arribo de inversiones de estos países. Sin embargo, a partir de junio de 2017 en el marco del Brexit, de la revisión del multilateralismo vigente, del conflicto comercial y del ascenso de China, el gobierno dio un giro pragmático a su política exterior globalista, fortaleciendo los vínculos con socios no tradicionales, principalmente con Rusia y China. Este último país se convirtió en uno de los principales financistas e inversores directos en el sector de las renovables, adquiriendo proyectos a otras empresas o desarrollando los propios. El crecimiento del sector de las ERNC se vehiculizó a partir del programa RenovAr, la Resolución 202/2016 y el programa MATER. En esta tesis se observa desde los postulados de la Escuela de Economía Política Internacional, el resultado de los mismos, analizando quienes fueron los inversores, los financistas, y los proveedores de equipos. A su vez se analiza el impacto de estas inversiones en la oferta interna de energía y en la generación eléctrica. La tesis está estructurada en cinco capítulos. El primer capítulo analiza el posicionamiento de la política exterior del gobierno de Mauricio Macri. El segundo capítulo analiza la atracción de inversiones en ERNC a partir del accionar político-diplomático. El tercer capítulo aborda los programas RenovAr, MATER y la Resolución 202/E 2016. El cuarto se centra en la atracción de inversiones en ERNC a partir de los incentivos fiscales, financieros y basados en reglas. Finalmente, el quinto capítulo estudia los impactos de las inversiones extranjeras en el sector de ERNC en la oferta interna de energía y en la generación eléctrica, y su vinculación con los compromisos multilaterales de mitigación. es
dc.language es es
dc.subject Política exterior es
dc.subject Inversión extranjera es
dc.subject Energías renovables no convencionales es
dc.subject Argentina es
dc.subject Mauricio Macri es
dc.title La política exterior del gobierno de Mauricio Macri focalizada en la atracción de inversiones extranjeras en energías renovables no convencionales (2015-2019) es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Dicósimo, Emiliano es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Tesis de maestria es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Dussort, María Noel es
sedici.contributor.codirector Actis, Esteban es
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Relaciones Internacionales es
thesis.degree.name Magister en Relaciones Internacionales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2024-11-25


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)