Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-12-02T16:39:15Z
dc.date.available 2024-12-02T16:39:15Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174349
dc.description.abstract El presente trabajo desarrolla su temática a partir del análisis de dos clases, realizadas en el primer año del nivel secundario de la educación obligatoria, en torno al concepto de textura musical. El propósito es poder dar cuenta de cuáles de las dos clases brinda un aprendizaje significativo, ya que se trabaja sobre la misma noción pero el abordaje es completamente diferente. Mediante el análisis crítico-reflexivo de las propuestas áulicas se busca evidenciar cuál es más fructífera para la apropiación de los contenidos propios del campo disciplinar e inferir cual enriquece más la experiencia de los alumnos. es
dc.language es es
dc.subject Espacio es
dc.subject textura es
dc.subject pedagogía es
dc.subject didáctica es
dc.subject Educación artística es
dc.title Construyendo un aprendizaje significativo: análisis y critica de dos propuestas pedagógicas en torno al concepto de textura en la escuela secundaria (1° ciclo) es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Godoy, Juan Manuel es
sedici.subject.materias Música es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Schinca, Julio es
thesis.degree.name Especialista en Lenguajes Artísticos es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023-11-21


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)