Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-12-04T17:43:54Z
dc.date.available 2024-12-04T17:43:54Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174458
dc.description.abstract En la actualidad, varios establecimientos metalúrgicos de la región del Famatina (La Rioja, Argentina) que se encuentran abandonados aún conservan restos de lo que fue su estructura tanto productiva como doméstica, evidencia concreta de su arquitectura industrial en la época de auge. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer el uso de un material constructivo poco estudiado detectado en dichos sitios: se trata de la escoria, el residuo generado por los hornos, utilizado con diferentes grados de formatización para edificación. es
dc.language es es
dc.subject Arqueología Industrial es
dc.subject Arqueología Histórica es
dc.subject La Rioja (Argentina) es
dc.subject Escoria es
dc.subject Material Constructivo es
dc.title La basura como recurso: uso de escoria como material constructivo en La Rioja, Argentina es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 2953-5425 es
sedici.creator.person Chechi, Florencia Mariela es
sedici.subject.materias Arqueología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad es
mods.originInfo.place Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Boletín del Grupo de Arqueología Histórica de Tucumán es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue año 2, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)