Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-12-09T14:27:14Z
dc.date.available 2024-12-09T14:27:14Z
dc.date.issued 2020-08
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174581
dc.description.abstract Esta edición especial del boletín fue proyectada como una publicación abierta, elaborada con colaboración de un grupo de docentes de la Facultad. Es abierta en el sentido de que aquí se comparten breves notas de docentes a modo de inicio de un intercambio de experiencias que tiene la intención de invitar a otrxs docentes a que agreguen comentarios y/o experiencias. El propósito es que la palabra circule, que la respuesta de uno sirva al otro y se establezcan lazos de comunicación; en suma, seguir apostando a pensarnos como una comunidad educativa. Proponemos esta edición como una continuidad del boletín publicado en el mes de abril. Allí compartimos los primeros registros de docentes y estudiantes sobre cómo estamos enseñando y aprendiendo en tiempos de coronavirus. Decíamos que esta situación particular de enseñar y estudiar a distancia no es cualquier momento; es un momento cargado de ansiedades, incertidumbre y preocupaciones. A la complejidad de pensar nuevos escenarios para la enseñanza y el aprendizaje, le habíamos sumado los impactos que provoca una cuarentena en las instituciones y en las personas. Considerando además, como nos lo explican filósofos y distintos pensadores, que no es sólo una coyuntura sino que tal vez marcará el fin de una época. Señalamos que lxs docentes o equipos docentes comprometidos con la tarea de enseñar improvisaron - en el buen sentido de crear y ensayar a partir de su experiencia - diversos modos de comunicación con sus estudiantes, se pusieron a trabajar para que las clases teóricas y las actividades llegaran a sus estudiantes. En aquella oportunidad también expresamos que el actuar de muchos seguramente se encuentra atravesado por preguntas respecto a si vale la pena este esfuerzo, si los estudiantes se avendrían a las nuevas reglas de juego -que fuimos construyendo sobre la marcha-. Y que, por momentos, estaremos viviendo el uso de las nuevas tecnologías de comunicación como una oportunidad de ensayar clases alternativas demostrando aggiornamiento informático. Así también, la Muestra Fotográfica convocada por el Área de Medios y el Área Pedagógica constituye otro antecedente en el proceso de ir dejando registro de lo vivido en nuestra Facultad. En aquella ocasión se compendiaron instantáneas de la vida de docentes y estudiantes de la Facultad en este tiempo inédito para la educación. Las distintas imágenes de la muestra, de algún modo, nos ayudaron a ver aspectos de nuestras vivencias que de otro modo hubieran pasado inadvertidas, contando las formas en que fuimos “dándole la vuelta al estar en casa” y encontrando otros modos de estar con “los otros” y con unx mismx. En lo que sigue presentamos notas escritas al cierre del primer semestre a modo de balance y preparación para el dictado de las materias de la segunda parte del año. Los registros expresan mucho trabajo y compromiso de los equipos docentes en garantizar que la enseñanza continúe a la distancia. En su lectura identificarán regularidades y matices entre los relatos, y cómo la preocupación por la disponibilidad de los materiales de estudio al inicio del distanciamiento físico fue mudándose hacia la necesidad de materializar intercambios con los estudiantes. es
dc.language es es
dc.subject Enseñanza es
dc.subject virtualidad es
dc.subject pandemia es
dc.title Espacio de Reflexión sobre la Enseñanza en Carreras de Ingeniería | Agosto 2020 es
dc.type Publicacion seriada es
sedici.identifier.uri https://ing.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/acordeon/area_pedagogica/Boletines//20200800_Agosto%202020%20-%20Hacer%20ense%C3%B1anza%20virtual%20(En%20un%20contexto%20de%20excepcionalidad%20educativa).pdf es
sedici.identifier.issn 2250-7787 es
sedici.title.subtitle Hacer enseñanza virtual en un contexto de excepcionalidad educativa es
sedici.creator.person Angheben, Enrique es
sedici.creator.person Aquino, Aurelio es
sedici.creator.person Arostegui, Walter es
sedici.creator.person Barbera, Gustavo Ariel es
sedici.creator.person Branne, Julia es
sedici.creator.person Cipponeri, Marcos es
sedici.creator.person Cozzarín, Ana Laura es
sedici.creator.person Echapresto Garay, Iban es
sedici.creator.person Lucino, Cecilia Verónica es
sedici.creator.person Molero, Alejandra es
sedici.creator.person Osio, Jorge Rafael es
sedici.creator.person Trípoli, María de las Mercedes es
sedici.creator.person Vampa, Victoria Cristina es
sedici.creator.person Abate, Stella Maris es
sedici.creator.person Lyons, Silvina es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Boletin es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.editor Poteca, Lucrecia
sedici.relation.journalTitle Espacio de Reflexión sobre la Enseñanza en Carreras de Ingeniería es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue agosto 2020 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)