Mantener la higiene de la aparatología ortopédica es sumamente relevante ya que no solamente nos ayuda a mejorar la salud bucal del paciente, sino que también colabora en la disminución de las infecciones estomatológicas relacionadas con el acúmulo de biofilm. La presencia de irregularidades en el acrílico de los distintos dispositivos favorece el desarrollo de las primeras formas bacterianas (colonización primaria), necesarias para el advenimiento de nuevos microorganismos que transforman al biofilm en un potencial peligro a la salud del paciente. Para lograr la disminución o eliminación de microorganismos se utilizaron productos químicos desinfectantes que juntamente con una técnica manual de cepillado evitan la proliferación de la biopelícula sobre la resina acrílica. El propósito del siguiente trabajo fue evaluar la eficacia del hipoclorito de sodio y la clorhexidina sobre S. mitis y S. salivarius, y de esta manera disminuir o eliminar la carga bacteriana en los aparatos de ortopedia. Para esto, se tomaron muestras antes y después del contacto con el agente químico, se procedió al cultivo y se analizó el desarrollo de colonias macro y microscópicamente. Los resultados obtenidos indicaron que el hipoclorito de sodio presentó una acción microbicida superior en relación a la clorhexidina. El conocimiento del mejor desinfectante en cada caso particular; su acción; concentración; tiempo de exposición; técnica; almacenamiento y el control de las indicaciones del fabricante optimizan los resultados esperados.