Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-12-26T17:33:54Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T17:33:54Z | |
dc.date.issued | 1917 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175494 | |
dc.description.abstract | Varíetas delectat: este lema explica este folleto. Harto ya de investigaciones microbiológicas, he vuelto por algún tiempo a las fanerógamas y espigando mi pobre herbario he compuesto este humilde ramillete, en el que van juntas flores recién cosechadas y flores que, a pesar de haber dormido entre cartones por casi cuarenta años, no se han marchitado ni han perdido su frescura. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Botánica | es |
dc.subject | Herbario | es |
dc.subject | Taxonomía botánica | es |
dc.title | Ramillete de plantas argentinas nuevas o interesantes | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Spegazzini, Carlos Luis | es |
sedici.description.note | Publicación en formato folleto de Physis, tomo III, págs. 37, 155 y 325, respectivamente (17 de marzo, 30 de julio y 31 de diciembre de 1917), impreso por Imprenta Coni Hermanos. | es |
sedici.description.note | Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Instituto de Botánica "Dr. Carlos Spegazzini" (FCNM-UNLP) | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Physis | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | tomo III | es |