Busque entre los 166731 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-12-26T17:45:04Z | |
dc.date.available | 2024-12-26T17:45:04Z | |
dc.date.issued | 1952 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175497 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/175497 | |
dc.description.abstract | La gran importancia que tiene la hipófisis dentro de la constelación endocrina desde el punto de vista fisiológico y la necesidad que tiene la fisiología del conocimiento de las modificaciones estructurales de este órgano nos llevó a realizar un análisis de las condiciones en que se produce la tinción de los elementos celulares de esta glándula con el objeto de poder discriminar la presencia, abundancia, variaciones y alteraciones de los distintos "tipos" o "estadios" hasta ahora descriptos, en condiciones normales, patológicas y experimentales.- | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | hipófisis | es |
dc.subject | glándulas | es |
dc.title | Contribución al estudio de la citología de la hipófisis | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Echave Llanos, Julián Miguel | es |
sedici.description.note | Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Prieto Díaz, Herberto Elías | es |
thesis.degree.name | Doctor en Medicina | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 1952 |